Para humanos y luciérnagas, el mundo, según nos dijeron, terminaría en el 2012. La teoría afirmaba que en el solsticio de ese año el fin llegaría cuando acabara el Baktun 13, calendario mesoamericano de largo alcance.
“Menos del 30% de los investigadores del mundo en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres. Un porcentaje que, además, está peor pagado por sus investigaciones y que no avanza tanto en sus carreras en comparación con los hombres”, afirma la UNESCO.
Última actualización ( Sábado, 06 de Marzo de 2021 09:40 )
Leer más...
En buena hora, un grupo de personalidades y organizaciones de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, les solicitaron a los gobiernos de Colombia y Nicaragua que, al margen de sus diferencias limítrofes, exploren la posibilidad de una Reserva de Biosfera Transfronteriza del Caribe Suroccidental, para ‘blindar’ a la naturaleza de dicha discusión.
Última actualización ( Lunes, 01 de Marzo de 2021 10:22 )
Leer más...
El nuevo presidente del movimiento ‘Autoridad Raizal’ (‘Raizal Council’) fija nuevas metas y estrategias para la agenda raizal, algo necesario en vista de los pocos logros alcanzados en un período ideal para ello propiciado por el marco legal otorgado por la Constitución de 1991 y la coyuntura política favorable desde 2012 por el fallo de La Haya.