Entre el rubio y la morena
Domingo, 03 de Noviembre de 2024 05:00
Enrique Santos Calderón
Todo se ha dicho y escrito sobre lo que significaría para su país y para el mundo el regreso de Donald Trump a la Casa Banca. Yo he machacado tal vez demasiado sobre el tema, pero no sobra insistir una última vez en la trascendencia de lo que este martes decidirá Estados Unidos, en la más reñida elección de su reciente historia.
Última actualización ( Domingo, 03 de Noviembre de 2024 05:34 )
Leer más...
El amor que cambia al mundo
Domingo, 03 de Noviembre de 2024 04:30
Monseñor Jaime Sanabria
Aparece en nuestra reflexión dominical el mandamiento del amor. El amor cristiano y el amor humano tienen muchas semejanzas. Así como el amor humano lo puede poner en práctica aquella persona que desde siempre aprendió el amor en su relación con papá y mamá, así, el amor cristiano, como lo pide el Señor, solo lo puede poner en práctica la persona que tiene una relación bonita y profunda con Dios.
Leer más...
Juanfer el King-tero, uno de los últimos 10 (en vias de extensión)
Sábado, 02 de Noviembre de 2024 12:53
Redacción
![Calos-Polo1-300x300.jpg](images/Calos-Polo1-300x300.jpg)
Mi rey, ya va siendo hora de que te la creas, pero en serio, tú eres un mago, un King, vienes de la estirpe de los brujos, de los prestidigitadores… En serio, ya no más ‘kingterito’, ya no más diminutivos, ya no más minimización, porque un elegido, un descendiente de la estirpe sagrada de los ilusionistas, no puede permitir ningún tipo de pequeñez.
Última actualización ( Sábado, 02 de Noviembre de 2024 13:51 )
Leer más...
Herencias innecesarias
Sábado, 02 de Noviembre de 2024 06:22
Edna Rueda Abrahams
Explorar el trauma heredado es sumergirse en los misterios de la epigenética, un campo que desestabiliza la creencia de que las experiencias mueren con quienes las vivieron. Estudios recientes proponen que eventos traumáticos pueden inscribir huellas en el ADN, alterando la activación o silenciamiento de ciertos genes sin cambiar su secuencia, a través del proceso de metilación.
Leer más...
Somos Seaflower
Sábado, 02 de Noviembre de 2024 06:02
Jorge Sánchez Berrío
Somos habitantes de un archipiélago privilegiado, que bien entendido, se comprendería como aquel que enriquece sustancialmente al país. Esta riqueza está representada, entre otras condiciones, por un inmenso maritorio de más de 300 mil km2, unas 2.500 especies marinas y otras 160 aves silvestres en su cielo, solo principiando por su biodiversidad.
Leer más...
La oración, camino de salvación
Domingo, 27 de Octubre de 2024 07:42
Monseñor Jaime Sanabria
El próximo año nos espera la hermosa celebración espiritual del Jubileo Peregrinos de la esperanza. Cada 25 años, la Iglesia ofrece esta oportunidad como ocasión para restablecer la correcta relación con Dios, con las personas y con la creación, y conlleva el perdón de las deudas y la restitución de la justicia social. Tomemos con profundidad espiritual este jubileo.
Leer más...
|
El Nobel de Economía 2024 y nuestras islas
Sábado, 26 de Octubre de 2024 17:38
Harold Bush Howard
![HAROLBUSH1.jpg](images/HAROLBUSH1.jpg)
Los temas de investigación de los galardonados del Nobel de Economía de este año son extremadamente relevantes para entender lo que ha estado pasando en nuestras islas en los últimos años. De particular interés es el aporte que hacen al entendimiento de la relación entre instituciones gubernamentales y el progreso. En las islas parece haber un permanente conflicto entre los dos.
Leer más...
La autenticidad en la era del reflejo digital
Sábado, 26 de Octubre de 2024 02:58
Edna Rueda Abrahams
En el vasto mar de pantallas que nos rodea, los seres humanos seguimos buscando lo que, al parecer, se nos escapa: autenticidad. Nos miramos en espejos virtuales que devuelven versiones pulidas de quienes queremos ser o de quienes creemos que otros esperan que seamos.
Última actualización ( Sábado, 26 de Octubre de 2024 03:12 )
Leer más...
|
La memoria oral perdura más que la historia
Domingo, 20 de Octubre de 2024 09:46
Andrés Steele Michell*
![Puede ser una imagen en blanco y negro de 1 persona, barba y anteojos](https://scontent.fbaq5-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/464045138_10233635016041027_5775121127346316406_n.jpg?stp=cp6_dst-jpg&_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=F98sd7i0DokQ7kNvgH8R43O&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent.fbaq5-1.fna&_nc_gid=A_EDKhZVPmJr0n3PTSwAbO9&oh=00_AYDJYwsRSiXfG2d8Q8POp3xGxmbdX9_a_NXB0T0ZYacE1Q&oe=671AD377)
La transmisión de conocimientos y experiencias a través de la memoria oral ha demostrado ser un medio más efectivo y duradero para la preservación de la memoria cultural que los medios escritos. Esta afirmación se fundamenta en la capacidad única de la tradición oral para mantenerse viva y relevante a lo largo del tiempo, adaptándose y evolucionando con cada narración, enraizándose profundamente en la identidad colectiva y en las experiencias personales.
Última actualización ( Domingo, 20 de Octubre de 2024 09:58 )
Leer más...
Green Moon Festival: un abrazo fraternal de raza y cultura
Domingo, 20 de Octubre de 2024 09:01
Kent Francis James
Fundado en 1987, el Green Moon Festival es un llamado a la reunión fraternal del Gran Caribe, como el canto del caracol que anunciaba el arribo de los pescadores con sus frutos del mar para la mesa de niños, mujeres y hombres del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Última actualización ( Lunes, 21 de Octubre de 2024 03:58 )
Leer más...
|
|
|
|
Página 6 de 370 |