Impulsándonos hacia la victoria
Sábado, 21 de Diciembre de 2024 17:55
Siegfried Castell Britton
La vida, al igual que una carrera, no se trata únicamente de quién cruza primero la meta, sino de cómo nos ayudamos mutuamente a avanzar. La historia del corredor keniano Abel Mutai y el atleta español Iván Fernández es un poderoso recordatorio de los principios que deben guiar nuestras acciones, no solo como individuos, sino también como comunidad.
Leer más...
Cumbre afro descendiente ¿más cerca al sueño caribeño?
Sábado, 21 de Diciembre de 2024 16:10
Harold Bush Howard
El balance del encuentro de representantes de las comunidades anglo-afro descendientes efectuado en San Andrés el 16 y 17 de diciembre pasado, podría tener implicaciones sin precedentes para las islas y en particular para la diplomacia y la reivindicación étnica, si de ello se consolidan ejes de acción y una estructura institucional - diplomática que haga realidad el anhelado deseo de reconexión con el Caribe.
Última actualización ( Domingo, 22 de Diciembre de 2024 06:11 )
Leer más...
Los relojes de Dalí
Sábado, 21 de Diciembre de 2024 04:37
Jorge Sánchez Berrío
Los ‘relojes blandos’ o ‘relojes derretidos’ forman parte de una serie de cuadros del pintor Salvador Dalí que datan desde los años 30. Realizados mediante la técnica del óleo sobre lienzo y de estilo surrealista, los relojes representan –según la crítica– “la memoria de que en algún momento de la vida se acaba”.
Leer más...
Muros de agua
Sábado, 21 de Diciembre de 2024 03:52
Edna Rueda Abrahams
El 9 de noviembre de 1989, durante una conferencia de prensa, Günter Schabowski, funcionario alemán, miembro del Politburó de la República Democrática Alemana (RDA) malinterpretó un mensaje y anunció de manera confusa que las nuevas regulaciones permitirían a los ciudadanos del lado este viajar al extranjero "de inmediato, sin demora".
Leer más...
Planificar es la clave
Domingo, 15 de Diciembre de 2024 02:41
Nadím Marmolejo Sevilla
Existe una verdad de a puño en la historia de San Andrés: los formuladores de políticas sociales y económicas locales fueron personas que desconocían la historia insular y decidían desde afuera lo que era bueno para la población. Es decir, imponían fórmulas que tenían como objetivo lograr los resultados que ellos querían.
Leer más...
País de alegría, corazón de Dios
Domingo, 15 de Diciembre de 2024 02:22
Monseñor Jaime Sanabria
La invitación de este tercer domingo del Adviento es a abandonar la tristeza y el desaliento para vivir alegremente. “Alégrense siempre en el Señor; se lo repito, alégrense” (Ef 4, 4). La tristeza y la amargura deben ser superadas, y tiene que florecer la alegría.
Última actualización ( Domingo, 15 de Diciembre de 2024 02:32 )
Leer más...
|
La queja
Sábado, 14 de Diciembre de 2024 04:28
Edna Rueda Abrahams
La queja es una forma esencial de atención para expresar el malestar propio y captar el ajeno, una parte del repertorio comunicativo de los seres humanos. Sin embargo, ¿qué sucede cuando esta expresión se convierte en un ciclo infinito, sin soluciones reales? ¿Es únicamente un llamado de atención, o revela la incapacidad más profunda de encontrar alternativas?
Leer más...
La llena de gracia
Domingo, 08 de Diciembre de 2024 07:22
Monseñor Jaime Sanabria
Confluyen hoy dos motivos bellísimos; el domingo, día del Señor, y el 8 de diciembre, día de la Madre Inmaculada del Señor. El Hijo Santo de Dios y su santa Madre, aparecen juntos como centro del Adviento._El Santo de los Santos, el Mesías, el Hijo eterno del Padre, el Redentor de la humanidad no podía ser concebido sino en un vientre virginal, lleno de gracia; sólo ahí encuentra una digna morada.
Última actualización ( Domingo, 08 de Diciembre de 2024 07:33 )
Leer más...
|
El camino del cambio
Sábado, 07 de Diciembre de 2024 09:01
Eduardo García Martínez
Por años los cartageneros estuvieron inmersos en un espíritu de abatimiento de tal magnitud, que solo el 13 por ciento de ellos creía que las cosas marchaban por buen camino. Era cruda materialización de la desesperanza generalizada, el desencanto, la falta de confianza en los líderes. Esa situación está cambiado de manera notable.
Leer más...
CILAC: El foro faro
Sábado, 07 de Diciembre de 2024 03:37
Edna Rueda Abrahams
En el corazón del diálogo regional sobre ciencia, tecnología e innovación, el Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC) emerge como un espacio vital para repensar los modelos de desarrollo en nuestros territorios.
Leer más...
|
|
|
|
Página 3 de 370 |