La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, visita las islas en compañía de un equipo de funcionarios y del nuevo asesor externo de Colombia, Robert Volterra, de la firma de abogados radicada en Londres, Volterra-Fiatta, para atender el caso con Nicaragua fallado el pasado 19 de noviembre por la Corte Internacional de La Haya (CIJ).
Volterra-Fiatta ausculta las posibilidades para la presentación de recursos de Aclaración y/o Revisión, de la decisión adversa a los intereses colombianos y entre los propósitos de su presencia en las islas están los de interactuar con los damnificados del Departamento quienes venían ejerciendo posesión económica exclusiva y de dependencia alimentaria sobre las áreas de mar entregadas a Nicaragua por el Tribunal de La Haya.
En ese orden de ideas están adelantando reuniones informativas e ilustrativas sobre el rol de nuevos asesores de la Nación, al tiempo que son receptores de las manifestaciones de los actores insulares en su escenario geográfico. Entre ellos fundamentalmente el pueblo raizal del archipiélago que fue despojado de más de 75 mil kilómetros cuadrados de mar en el Caribe.
Esta es la primera de varias visitas previstas, manifestó Robert Volterra, canadiense a quién le gusta la pesca en el Caribe y espera acompañar a nuestros pescadores en sus faenas en una próxima ocasión. Visitarán también las islas de Providencia y Santa Catalina en esta oportunidad.
Los abogados de Volterra-Fiatta anunciaron que en el mes de mayo tendrán sus primeras conclusiones para recomendar a Colombia sobre los pasos a seguir en este proceso por las aguas despojadas al archipiélago.