La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concedió este lunes a Colombia la soberanía en el mar Caribe de siete cayos del archipiélago de San Andrés y se pronuncia acerca de la delimitación de la frontera marítima entre Nicaragua y Colombia, en la cual se pierde parte del territorio marítimo colombiano.
Se trata de los cayos Albuquerque, Este Sudeste (Bolivar), Roncador, Serrana, Quitasueño, Serranilla y Bajo Sueño, que tanto Bogotá como Managua reclamaban para sí, según el presidente de la CIJ, Peter Tomka durante la lectura del fallo.
El litigio entre Nicaragua y Colombia sobre el que la CIJ emitiò su fallo viene desde el 2001, cuando el gobierno nicaragüense solicitó a este tribunal que definiera las fronteras marítimas en el Caribe entre ambos países.
La resolución de la CIJ, que es inapelable, pondrá el punto aparte de una controversia jurídica de once años pero que diplomática y políticamente se remonta a 1980, cuando Nicaragua desconoció el Tratado Esguerra-Bárcenas firmado con Colombia en 1928, por considerarlo nulo, pues alega que el país estaba ocupado militarmente por EE.UU.