La representante Elizabeth Jay-Pang volvió a reunirse con mujeres propietarias de posadas nativas, en torno a la solicitud de exenciones o beneficios tributarios en los que vienen trabajando desde hace unas semanas; todo, para garantizar la sostenibilidad de estos alojamientos.
Como se recordará, un primer encuentro se produjo el pasado 9 de marzo, cuando representantes de este gremio dialogaron con la congresista isleña y con el secretario de Turismo, Ricardo Camacho, para exponer sus necesidades.
Básicamente, buscan modificar la Ordenanza 018 de 2022, por la cual se exime a los raizales de estratos 1, 2 y 3 del pago del Impuesto Predial, para que también las posadas nativas gocen de este privilegio, de parte de él, o de un beneficio tributario similar.
Es importante recalcar, además, que en este caso la representante Jay-Pang sirve de mediadora entre el Gobierno departamental y las posadas.
“Sostenibilidad, sin perder su esencia”
De hecho, en la nueva reunión que sostuvo la legisladora con mujeres propietarias de estos establecimientos, únicamente se exploraron posibles alternativas para fortalecer este segmento de hospedaje, teniendo presente las particularidades que poseen en la prestación de dicho servicio.
Jay-Pang, a través de su oficina de Prensa, manifestó que se trató de un diálogo constructivo, donde las empresarias expresaron sus inquietudes, necesidades e ideas para lograr obtener algún beneficio que aliviane la carga tributaria, que en momentos es difícil pagar cuando el nivel de ocupación es tan variable a lo largo del año.
“Tuve el honor de reunirme con mujeres raizales, dueñas de posadas tradicionales, quienes con su esfuerzo y dedicación mantienen viva nuestra cultura y el turismo local. Escucharlas y entender sus necesidades es clave para construir soluciones que realmente fortalezcan nuestro sector, sin perder la esencia de nuestras raíces. ¡Cuenten conmigo, seguimos trabajando juntas!”, manifestó en sus redes sociales.
“Seguiremos buscando opciones”
Por su parte, Clotilde Henry, presidenta de la Asociación de Posadas Nativas, le dijo EL ISLEÑO que en la reunión con la representante Jay-Pang barajaron distintas opciones; y que ella les dio varias pautas a seguir, para elaborar una carta que será enviada al gobernador Nicolás Gallardo.
“La Ordenanza 018 fue expedida cuando el gobernador era diputado, él la sancionó. Así que nosotros vamos a enviarle una carta, y seguiremos analizando distintas opciones para lograr que nuestra petición sea tenida en cuenta”, manifestó.
Por lo pronto, la Asociación está a la espera de la fecha para una nueva reunión con el Gobierno departamental, una vez su misiva sea radicada. También seguirán tocando otras puertas, según comentó Henry, para lograr avances en este cometido, que requeriría la modificación de la Ordenanza ya existente, o la creación de una nueva, vía proyecto de Ordenanza desde la Asamblea Departamental.
(Fotos tomadas de las redes sociales de Elizabeth Jay-Pang)