Home Otros Actualidad Se instaló Comité Departamental de Paz en el Archipiélago
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Se instaló Comité Departamental de Paz en el Archipiélago

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 12 personas y personas estudiando

En las instalaciones de la gobernación se llevó a cabo la instalación del Comité Departamental de Paz (CDP) que contó con la presencia de representantes de autoridades locales, fuerzas militares, gremios económicos y sociedad civil, buscando trazar la hoja de ruta de lo que será este mecanismo de convivencia pacífica. Hablan participantes.


Se trató del primer encuentro del año, que pretende crear sinergias entre los principales actores del Archipiélago en torno a la paz, entendiendo a esta no sólo como la ausencia de conflicto, sino como la erradicación de las condiciones que son focos de violencia en los distintos sectores del Departamento Archipiélago.

Este Consejo fue instaurado mediante las ordenanzas 002 de 2017 y 002 de 2018 las cuales lo convirtieron en un estamento que busca beneficiar a las comunidades étnicas y residentes en torno al mejoramiento de la calidad de vida y, al mismo tiempo, servir como un espacio de impulso a los proyectos de la administración local.

“La norma señala que el Consejo debe reunirse dos veces al año, y extraordinariamente cuando los miembros o el presidente de este –el gobernador de las islas– así bien lo quieran”, dijo Arlington Howard, secretario de Gobierno de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Participación social

Una de las asistentes fue Jennifer Yepes, presidenta de la Cámara de Comercio de San Andrés, quien expresó que es un mecanismo muy interesante pero que requiere de acompañamiento para su fortalecimiento.

“Para los gremios y empresarios es fundamental tener presencia en este lugar. Es el primero que se realiza este año, esperamos que a partir de aquí podamos construir acciones colectivas y articuladas con instituciones públicas y privadas, para encontrar cambios en la isla”, dijo la profesional.

Por otra parte, Walrick Escalona, secretario general de la Asamblea Departamental, estuvo como delegado de la Corporación, indicando que se tratan de fortalecer los procesos que le apunten a la paz en el Archipiélago, haciendo énfasis en el componente social de este Consejo.

“Este año, con la nueva presidencia de la Asamblea, queremos llegar más a la gente. Queremos crear una corporación más cercana a la gente, de eso se trata nuestra misionalidad, a eso nos debemos”, dijo el delegado.

Se espera entonces, según las autoridades, hacer seguimiento a los procesos que surjan de estos diálogos, con el fin de articular acciones tendientes a fomentar la paz y el desarrollo sustentable en todo el territorio insular.

 

Última actualización ( Jueves, 20 de Febrero de 2025 05:28 )  

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02