La administración departamental llevó a cabo un par de jornadas de apoyo a habitantes de y en calle para proporcionar la oferta institucional, pregonar mensajes de reflexión, recibir cuidados básicos y compartir historias de vida de personas que han superado esta situación. Hablan autoridades.
El año pasado cerró con siete jornadas de este tipo que beneficiaron a buena parte de estas personas y que, en palabras de algunos participantes, marcó el camino para que se convierta en una estrategia continua en el que el apoyo mutuo sea el común denominador.
Así pues, la mañana de este sábado inició con actores como Prosperidad Social y las secretarías de Salud, Desarrollo Social y Juventud, quienes de la mano de distintos profesionales atendieron a múltiples integrantes de esta comunidad.
El cuerpo de Bomberos, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y algunos barberos hicieron parte de la comitiva que brindó apoyo en esta jornada, buscando entregar una atención completa que no sólo tendiera a mejorar la salud de los asistentes, sino que también contribuyera a que se sintieran mejor emocionalmente.
Es importante mencionar que todas estas labores son con el consentimiento de los habitantes de y en calle, quienes de manera voluntaria asisten a este tipo de eventos para empaparse de las alternativas que existen para que superen esta situación.
Comité de Habitantes de y en la Calle
“Desde la secretaría evidenciamos que esta problemática va en aumento. En este sentido, instauramos el ‘Comité de Habitantes’ en el que hacen parte diferentes instituciones del departamento que tienen competencia para solventar situaciones”, dijo Johanna Wilches, secretaria de Desarrollo Social de San Andrés.
Del mismo modo, anotó que es fundamental el apoyo familiar para tratar de superar estas situaciones, que, aunque son complejas, sí tienen una solución conjunta para todo el público local.
El gobernador Nicolás Gallardo hizo presencia en este encuentro mencionando que el principal objetivo es que estas personas puedan rehabilitarse y superar la coyuntura que atraviesan.
“Realizamos esta actividad, buscando el restablecimiento y el mejoramiento de las condiciones de esta población, de la mano de distintitas autoridades del departamento. Contamos con atención psicológica y demás cuidados. Le apuntamos a tener estas jornadas de manera mensual”, anunció por último el mandatario.