Home Otros Educación Proyecto de aulas ‘steam’ fue presentado en las islas
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Proyecto de aulas ‘steam’ fue presentado en las islas

Correo Imprimir PDF

Este lunes, lanzamiento oficial de 'Aulas Steam para el Corazón de Colombia'  - Gobierno del Quindío

En el Centro de Convenciones del Hotel Isleño se llevó a cabo la socialización de esta iniciativa de ciencia e innovación que se desprende de recursos de regalías y que aspira a mejorar la calidad educativa en el Departamento Archipiélago. Hablan protagonistas.


Las aulas ‘steam’ son laboratorios del siglo XXI, en los que la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas se integran junto a herramientas digitales y físicas para construir una comprensión interdisciplinaria de la realidad.

En realidad ‘steam’ es un acrónimo en inglés que deriva de estas áreas del conocimiento: Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics.

En la isla, se viene trabajando con nueve colegios en la implementación de estas herramientas tecnológicas y de formación de estudiantes y docentes del Archipiélago, tendientes a apoyar el proceso educativo de las islas.

En la presentación de este proyecto hicieron presencia el Gobernador de las islas Nicolás Gallardo Vásquez, el secretario de educación Ricardo Gordon May, docentes, rectores y público en general que buscaba conocer más de esta iniciativa.

Una de las premisas que se mencionó fue que la utilización de la inteligencia artificial es una realidad en todo el mundo y que San Andrés requiere de tomar la delantera en estos temas con el fin de mejorar su economía y educación.

Testimonios

“Estuvimos haciendo el lanzamiento de las aulas ‘steam’, un proyecto que va a beneficiar a más de seis mil estudiantes y 28 docentes. Buscamos fortalecer a las instituciones en sus capacidades para mejorar la educación en las islas”, dijo Gallardo Vásquez.

Del mismo modo, indicó el mandatario que se trabaja en tres frentes específicos: el mejoramiento de las infraestructuras físicas de los colegios, impulsar la calidad educativa y la innovación con las aulas ‘steam’.

Igualmente, una de las asistentes fue Angie Davis, docente de tecnología del colegio Brooks Hill, quien expuso que la utilización de las nuevas tecnologías permite innovar dentro de los salones, buscando que los estudiantes estén mejor preparados.

“Vemos un proceso muy enriquecedor. El mundo está globalizado y piden estas herramientas, por eso es importante que nos capacitan para poder transmitir a los estudiantes estos conocimientos”, concluyó la docente.

 

 

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02