El Centro Cultural del Banco de la República en la isla fue el escenario para el encuentro de ideas, identificación de liderazgos y conocimiento de perspectivas de las nuevas generaciones sobre las realidades del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Hablan protagonistas.
La organización ´One Raizal´ de la mano de la Administración Departamental diseñaron este espacio de escucha activa, empatía y ayuda mutua, buscando fomentar la apropiación de los problemas públicos por parte de los más jóvenes y, del mismo modo, sirviendo como puente entre la sociedad y el Estado.
Economía, salud, deporte, educación, medioambiente y otros temas fueron parte de los tópicos tratados en este congreso raizal, que se desarrolló bajo una modalidad de diálogo constante por parte de los jóvenes y recepción activa de las autoridades presentes.
Una de las principales preocupaciones es cómo llevar más allá este tipo de iniciativas y que no culminen en este espacio, sino que en realidad tengan un acompañamiento real que le dé a las propuestas que de allí surgieron el valor que merecen.
Al respecto, los organizadores mencionaron que uno de los objetivos es comenzar a articular las peticiones juveniles en otros ámbitos de discusión y decisión.
Testimonios y hoja de ruta
La jornada fue acompañada en todo momento por miembros de One Raizal, quienes tomaron atenta nota de los sentires populares; una de las personas que hizo presencia fue Keaniu Newball, presidente de la organización, quien ha tenido participación en distintas instancias como el Espacio Nacional de Consulta Previa.
“Tuvimos la compañía de la Gobernación con sus distintas secretarías, la Plataforma de Juventudes y distintos actores públicos. La idea es empezar a articular todo lo referente al acceso a la información de las convocatorias para educación, proyectos, emprendimientos y mucho más”, dijo Newball.
Igualmente, el encuentro contó con el apoyo especial de la Secretaría de Juventud, que hizo eco de la convocatoria y atendió el llamado de One Raizal para poder desarrollar este congreso en la isla de San Andrés.
“La organización tocó las puertas de la secretaría y les brindamos nuestro apoyo para impulsar esta iniciativa. De esta forma articulamos al resto del gabinete a través de las secretarías de Cultura, Desarrollo Social, Gobierno y Educación, para poder dar a conocer a las nuevas generaciones toda la oferta institucional que tenemos para ellos”, expresó Andrea Trespalacios, secretaria de la Juventud.
Los organizadores del certamen se comprometieron a plasmar las iniciativas y propósitos ventilados durante este congreso, con miras a robustecer la plataforma de las juventudes de las islas y avanzar en un derrotero para resolver sus anhelos e inquietudes.