Home Otros Internacional Desafíos tras la Cumbre de Pueblos Afros en San Andrés
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Desafíos tras la Cumbre de Pueblos Afros en San Andrés

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 11 personas, altavoz, estrado y texto

Finalizado el evento en las islas que contó con la presencia de grandes referentes étnicos del Caribe, tanto de nuevas como viejas generaciones, EL ISLEÑO dialogó con algunas de las voces que le dieron vida y forma a este encuentro que, en palabras de las autoridades, fue neurálgico para marcar el derrotero para los territorios participantes.

Es importante aclarar que, de acuerdo a lo expresado por los panelistas, esta cumbre marcó un hito debido a que se trata de llevar la diplomacia a las poblaciones, descentralizando las discusiones sobre el racismo y la reivindicación de los derechos de los pueblos étnicos, para a la postre conversar sobre las mejores maneras de afrontar retos como el cambio climático y la pérdida de identidad, entre otros.

Declaraciones y testimonios

Uno de los anfitriones fue el Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien participó en diferentes espacios de diálogo, desde los cuales comunicó la necesidad de descolonializar el lenguaje, pues a menudo la forma en que la sociedad se refiere a las distintas etnias es despectiva y trae consigo una suerte de racismo intrínseco, que se erradican, en buena parte, cuando los pueblos logran ocupar cargos de representatividad como ministerios, embajadas y demás.

“Estamos muy complacidos por tener esta cumbre en el territorio insular. Se trata de un primer paso en la creación de una gran confederación de pueblos afrodescendientes del Gran Caribe, en todas sus expresiones. Hay temas climáticos, ambientales e históricos que son de gran valía. Buscamos que se reconozca a la región como un punto estratégico para el diálogo global”, comentó el diplomático.

Del mismo modo, Murillo –ante una pregunta de EL ISLEÑO– se refirió al proyecto de conformación de una reserva de biósfera transfronteriza, hecho que permitiría hacerle frente a grandes desafíos que se tienen en materia medioambiental como la enfermedad de pérdida de tejido de coral y la erosión costera que afecta a varios países del Caribe.

“La iniciativa debe tener el liderazgo de la región. El gobierno ha venido haciendo un esfuerzo grande para ello, pero hay algunos obstáculos desde el punto de vista político y diplomático. Yo creo que el primer paso es que los pueblos del Caribe puedan constituirse en comité para avanzar en esa zona transfronteriza… Hablamos incluso de firmar un tratado, aunque eso tiene otras connotaciones”, dijo el Canciller.

Otra de las voces que se hizo sentir en este evento fue la de Mirta Colón, miembro de la organización negra centroamericana, quien perfiló su disertación sobre el compromiso del diálogo entre pueblos étnicos del Caribe para impulsar iniciativas que beneficien a sus habitantes y recuerden lo importante de sus historias.

“Recordemos que somos emigrantes negros y latinoamericanos. Nosotros formamos parte del crecimiento de nuestras naciones, por eso no se nos debe dejar atrás, tanto en la lucha organizada como en otras líneas de trabajo en la que podamos tener presencia e injerencia” acuñó la lideresa.

Igualmente, otro de los panelistas fue Jimmy Connor, regidor municipal del municipio de Roatán (Honduras), quien manifestó la urgencia de que en los espacios de diálogo hagan presencia los jóvenes raizales, indígenas, palenqueros y de otros pueblos para que además del relevo generacional, lleguen ideas frescas a los lugares de toma de decisiones.

“Estamos comprometidos a seguir luchando, es una batalla que tenemos como pueblo y en la que debemos trabajar de la mano. Esto sólo es el comienzo de lo bueno que va a venir para nuestros países, en especial para los afrodescendientes. Ahora vemos los frutos de tanto esfuerzo, al ocupar posiciones de poder decisión”, concluyó Connor.

 

 

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02