Home Cultura Cultura Pueblos étnicos, pieza clave de un futuro inclusivo con equidad
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Pueblos étnicos, pieza clave de un futuro inclusivo con equidad

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 2 personas y personas sonriendo

Desde el Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) de la Universidad ICESI en la ciudad de Cali, se promueven la investigación, enseñanza e intervención pública en aspectos históricos, sociales, políticos, económicos y culturales de la Diáspora Africana. En su semillero se destaca una sanandresana raizal, Sheryl Abrahams-(en la foto, a la derecha)

Abrahams, profesional del campo de la psicología, es la orientadora del ala de investigación 'Cimarronajes Epistémicos' y en entrevista con EL ISLEÑO cuenta el trabajo que se impulsa desde esta área del centro investigativo. 

Desde el semillero del CEAF se plantea la formación básica de sus investigadores en aspectos fundamentales como la raza, etnia y racismo para comprender cuáles son las diferencias y cómo se presenta la discriminación de manera estructural.

El espacio es abierto para estudiantes de diferentes universidades, aunque está dirigido a la población negra, afro, raizal y palenquera especialmente.

A través de estrategias de trabajo en aula, se combinan momentos de escucha activa que los estudiantes pueden canalizar narrando sus experiencias sobre cómo el racismo ha permeado sus vidas, lo que a su vez se combina con uno de los objetivos del semillero: formar investigadores que confronten la visión hegemónica que ha permanecido en la academia.

Como parte de los aprendizajes, cuentan desde el semillero, que se ha podido establecer que, aunque las comunidades étnicas comparten ciertas experiencias sobre el racismo, cada uno tiene sus propias particularidades. En el caso de San Andrés se habla, por ejemplo, del desplazamiento de la lengua creole en la mayoría de las instituciones educativas del Archipiélago.

Sus territorios, sus contextos

Otra de las temáticas abordadas desde el semillero, son los espacios de participación para las comunidades étnicas y cómo estos son ocupados, o no, por estas poblaciones. Lo anterior, se ve complementado con una de las líneas de investigación donde se pudo establecer, por ejemplo, que existe poca exploración sobre el acceso a la salud para los raizales.

“La idea es formar a los investigadores para que puedan desarrollar su trabajo en sus propios contextos. Nadie conoce mejor los territorios que ellos mismos, por eso nos hacemos la pregunta de cómo no caer en investigaciones que reproduzcan el racismo, sino que sean cimarronas o contrahegemónicas”, dijo Abrahams.

También se añade la perspectiva de género, con la que se busca fomentar el empoderamiento femenino para valorizar las transformaciones que se requieren en los diferentes estamentos de la sociedad.

Racismo y salud mental

Como parte de los enfoques del semillero de investigación ‘Cimarronajes Epistémicos’, se plantea una mirada en la que el racismo transgrede la barrera de la discriminación interpersonal y se convierte en problemáticas de salud mental.

Sobre ello, se trabaja para lograr documentación de manera articulada con otros semilleros de investigación con el fin de nutrir los procesos investigativos y generar puentes identitarios que le permitan a los participantes conocer las acciones por la etnia que se vienen realizando desde diferentes flancos del territorio nacional.

Por último, se plantea la necesidad de erradicar creencias naturalizadas en el sentido de que los pueblos étnicos no tienen relevancia, para reemplazarlas por discursos veraces que recalquen su papel en la agenda pública.

“La participación raizal es muy importante y aunque hasta el momento no hemos contado con muchos investigadores de la etnia, uno de los objetivos de mi vinculación al semillero es fortalecer la línea de las miradas del caribe insular y es fundamental profundizar en esta perspectiva raizal” concluyó la profesional.

 

 

Última actualización ( Lunes, 18 de Noviembre de 2024 17:46 )  

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02