Home Turismo Turismo Más de 4'700.000 turistas han arribado a Colombia: MinCIT
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Más de 4'700.000 turistas han arribado a Colombia: MinCIT

Correo Imprimir PDF

Vuelos-a-san-andres.jpg

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) informó que entre enero y septiembre de 2024, llegaron a Colombia más de 4'798.000 visitantes no residentes. San Andrés es una de las ciudades en las que más aumentó la llegada de pasajeros internacionales y donde se evidencia un ascenso del 28,34% en el flujo de turistas, con respecto al 2023.

Según las cifras reveladas por la cartera ministerial, el país continúa siendo un destino predilecto para los turistas pues, basándose en cifras de Migración Colombia, entre enero y septiembre de este año, un total de 4’798.676 visitantes no residentes arribaron al país. Esa cifra es 9% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando viajaron 4’402.953 turistas.

De seguir el flujo de visitantes en esta misma senda, se marcaría un nuevo récord en esta industria, al compararse con la llegada de visitantes no residentes de 2019 (año base prepandemia), donde vinieron 4'515.932 viajeros, cifra que marcó un hito estadístico en esta materia.

MinCIT recalcó que Colombia sigue siendo uno de los países preferidos para conocer del continente, por su oferta cultural, gastronómica y de turismo sostenible, ratificado igualmente por el movimiento de pasajeros vía aérea, que volvió a registrar un crecimiento importante al cierre de septiembre.

“La decisión de este Gobierno de fortalecer destinos no tradicionales, que tienen como base proyectos e iniciativas comunitarias, está atrayendo a más y más extranjeros, que vienen ahora no solo por nuestra riqueza en temas de biodiversidad y gastronomía, sino por las experiencias culturales y de paz que hay en los territorios. Esto nos está posicionando como un país pionero en el desarrollo de un turismo inclusivo, sostenible, responsable y con beneficios para las comunidades”, explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes.

El funcionario agregó que la campaña ‘Colombia, el País de la Belleza’, nos ha posicionado en el mundo. “El turista ya sabe de nuestro país, de lo que tenemos para ofrecer y por eso el aumento ha sido sustancial. Seguiremos trabajando por fortalecer a todos los actores de la cadena de valor del turismo para tener una oferta más integral y que responda a las necesidades de los visitantes no residentes”, resaltó.

Más extranjeros y más colombianos no residentes

Durante los primeros nueve meses de este año, el porcentaje de los extranjeros –sin incluir venezolanos– que llegaron al territorio nacional aumentó en un 10,9%, pasando de 2’847.393 en ese periodo de 2023 a 3’157.951 en este 2024.

En cuanto a los colombianos residentes en el exterior, entre enero y septiembre de 2024, llegaron más connacionales: 1’264.145, frente a los que arribaron en el mismo periodo de 2023: 1’149.097.

Otros 160.556 –agrega el boletín– fueron personas venezolanas y 216.024 más correspondieron a pasajeros en cruceros internacionales.

Por país de procedencia, Estados Unidos sigue siendo el que aporta más flujo de visitantes extranjeros, con una participación del 27,1%, seguido de México, Ecuador y Venezuela.

Bogotá, primero

Frente a las regiones preferidas por los visitantes procedentes del exterior, Bogotá se mantiene en el primer lugar en estos primeros nueve meses, con el 37,4%, seguida de regiones como Antioquia, Bolívar y Valle del Cauca.

Solo en septiembre de 2024, un total de 338.098 visitantes extranjeros no residentes (no incluye colombianos residentes en el exterior) llegaron a Colombia, cifra que está 8,3% por encima de la registrada en el mismo mes de 2023, de 312.056.

En cuanto al tema de conectividad aérea y con base en los datos más recientes de la Aeronáutica Civil, entre enero y agosto de este año, se movilizaron 36,5 millones de personas por vía aérea, de las cuales 21’396.807 lo hicieron en vuelos nacionales regulares y 15’127.233 en vuelos internacionales regulares.

Lo anterior representa un aumento del 16,6% con respecto al mismo periodo de 2023, cuando se movilizaron 31,3 millones, y es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado por aumentar las frecuencias a destinos no tradicionales o, en algunos casos, a destinos que en el pasado no tenían conexión aérea.

Las cifras de la Aerocivil también indican que entre enero y agosto de este año, la llegada de pasajeros en vuelos nacionales regulares aumentó en un 13,7%, mientras que la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares lo hizo en un 16,3 por ciento.

San Andrés: más visitantes extranjeros

Pereira (34,2%) y Bogotá (20,9%) fueron las que registraron mayores aumentos en la llegada de pasajeros nacionales en los primeros ocho meses de 2024, y con relación al mismo periodo de 2023.

A su vez, San Andrés (61%) y Cúcuta (38,9%) fueron las ciudades en las que más aumentó la llegada de pasajeros internacionales, con relación al año pasado.

Precisamente, recientemente fueron dadas a conocer las estadísticas turísticas para el Archipiélago para el mes de octubre, por parte de la Gobernación de las islas, que muestran un aumento del 28,34% comparado con el mismo mes de 2023.

Basada en cifras de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (Occre), la administración departamental indicó que en el décimo mes de este año fueron 82.173 los turistas que ingresaron a San Andrés, frente a los 64.030 registrados en 2023.

Así mismo, señaló que 69.893 de ellos eran nacionales y que los 12.280 restantes eran internacionales.

Por último, en el top 5 de turistas extranjeros, se encuentra Brasil, con 1.706; Ecuador, 1.654; Perú, 1.601; Chile, 1.534; y Argentina, 1.008.

Última actualización ( Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 14:03 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02