Fundado en 1987, el Green Moon Festival es un llamado a la reunión fraternal del Gran Caribe, como el canto del caracol que anunciaba el arribo de los pescadores con sus frutos del mar para la mesa de niños, mujeres y hombres del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Este evento es un faro que ilumina el cielo antillano exhibiendo a las islas visualizándolas entre nuestros hermanos para anunciarlas, identificarlas y distinguirlas como pueblo Caribe. Green Moon es, además, un canto a la alegría, un wii da wii que nos estimula a expresar arte y cultura de la mejor calidad.
Muchos padres y mayores advirtieron desde el comienzo de los tiempos como al agua no se la valoraba hasta cuando hacía falta –You don´t miss the water until the well run dry– y eso es en sentido figurado lo que nos ocurre en buena parte con la ausencia del (también) llamado Festival de la Luna Verde.
La promoción de nuestro archipiélago por medio de las dotes artísticas de su gente, de su exaltación culinaria, de lo Raizal y lo Afro-Caribe promueven el destino de una manera auténtica, convocando a la gran familia de la región y allende los mares a la cita en nuestro territorio insular.
Los creadores vivos de esta marca indeleble, los fundadores del evento como tal y sus amigos de ayer, hoy y siempre; adelantan renovadas gestiones para volver a la escena con los valores genuinos que le pertenecen al Archipiélago y que son de alto beneficio, claro está, para su desarrollo sostenible y sustentable.
Welcome to the Green Moon Festival…