Desde este miércoles 7 de abril se dio inicio a la gran campaña de recolección de residuos posconsumo que concluirá este viernes 9 de abril, con participación del Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Coralina, Gobierno Departamental, Alcaldía de Providencia, Fuerzas Militares y ONGs ambientales, que busca recoger 50 toneladas de residuos aproximadamente, descontaminando los ecosistemas del archipiélago.
De esta manera, los habitantes de San Andrés y Providencia pueden entregar los residuos que no han podido disponer debido a que no se cuenta con una ruta permanente o se desconoce cómo hacerlo, una acción importante de la Operación Cangrejo Negro del Sistema Nacional Ambiental.
Los representantes de las entidades participantes coincidieron en que este tipo de campañas servirán para descontaminar las islas y de esta manera poder ofrecerles más espacio a los ecosistemas que frente a la contaminación que producen estos residuos ferrosos, tecnológicos, medicinales y contaminantes, se tornan frágiles.
Los puntos de acopio que se encuentran desde ya disponibles para recepcionar los residuos posconsumo son: En Providencia en la sede Coralina y en San Andrés en el Cañón de Morgan y Parque Manawar, los cuales estarán disponibles hasta este viernes 9 de abril, ya que el día 10 se organizarán los residuos para su gestión ambientalmente responsable.
La campaña que lideran el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la corporación Coralina; cuenta con el apoyo del Comando General de las Fuerzas Militares; Defensa Civil, Gobernación del Archipiélago y la Alcaldía de Providencia.
¿Que se puede disponer?
· Bombillas (lámparas fluorescentes compactas y tubulares; alumbrado público-HID).
· Baterías usadas de plomo ácido (carros y motos).
· Llantas usadas de carros, motos y bicicletas.
· Medicamentos vencidos (de uso humano y veterinario).
· Pilas y acumuladores portátiles (de radios, linternas, de celular, etc.).
· Envases y empaques de plaguicidas de uso agrícola, veterinarios y de salud pública.
· Envases y empaques de plaguicidas domésticos (aerosoles).
· Línea gris (computadores e impresoras); línea blanca (neveras, aires acondicionados, TV, lavadoras y hornos microondas).
· Envases y empaques de cartón, plástico, papel, metal y vidrio (reciclables).
¡Conservar Seaflower es proteger la vida¡