Está abierta la convocatoria para que los sanandresanos que han soñado con ver realizados sus emprendimientos, mejoren sus condiciones de vida para los suyos y terceros, por medio del Fondo Emprender del Sena, quien en sinergia con la Gobernación Departamental, destinó mil millones de pesos para ser asignados a 13 emprendedores de la isla con proyectos innovadores.
“Hoy ya podemos decir, señores emprendedores lo que tenía que hacer el Gobernador y lo que tenía que el Gobierno nacional a través del Sena está hecho, ya está lista la competencia para ustedes porque ésta es la población que tiene que competir”, dijo María Andrea Nieto, directora Nacional de Emprendimiento Sena.
El objetivo de este proyecto es mejorar las condiciones económicas de los habitantes de esta región, agobiada por la escasez de agua, la sobrepoblación, la falta de recursos y oportunidades por lo que los proyectos más innovadores y que generen cada uno seis empleos de calidad, tendrán las mejores oportunidades.
Los interesados tienen un mes para presentar sus proyectos y uno de los requisitos es vivir (estar residenciado legalmente) en la isla y pueden participar desde aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales, empresarios, menos los funcionarios públicos.
Las personas que ya tengan un plan de negocios o un emprendimiento, pueden acercarse a la entidad a recibir asesorías de expertos del Fondo Emprender y si requieren más información ingresar a la página www.fondoemprender.com
Más empleo y más sociedad
Esta importante apuesta que hace el Sena –teniendo en cuenta que en los últimos 10 años no se habían invertido una cantidad similar en proyectos de emprendimientos en la isla–, es la oportunidad para que ese soñador, obtenga financiación y gane, como lo demostraron varios beneficiados de estos recursos, que contaron sus experiencias exitosas.
Entre ellos: Tamith Sepúlveda con el proyecto ‘Ecofiwi’ de paseo marino por los manglares; Luis Fernando González, con la surtidora de agua en carros tanques y Yadira Rivas, diseñadora de modas.
Así que ya saben, los sanandresanos pueden hacer sus sueños de crear empresas ganadoras una realidad, a través del Fondo Emprender, con su capital semilla, que seguirá apoyando el arranque de las futuras empresas del archipiélago.